¿Qué es la feijoa?: Propiedades, beneficios y contraindicaciones

feijoa beneficios

La feijoa, también conocida como guayaba de Brasil o guayaba de pino, es una fruta tropical con una rica historia y una reputación de súper alimento debido a sus numerosas propiedades saludables. Este artículo desglosa todo lo que necesitas saber sobre la feijoa, desde su identificación y consumo hasta sus propiedades nutricionales, beneficios y posibles contraindicaciones.

Categoría Pregunta Respuesta
¿Qué es la Feijoa? Descripción de la planta Originaria de América del Sur, la feijoa es un arbusto perenne conocido por su fruta única con sabores que recuerdan a la fresa, piña y guayaba.
¿Cómo se Consume la Feijoa? Formas de consumo La feijoa se puede consumir fresca, en jugos, postres, y cocida en compotas. Es versátil en la cocina para platos dulces y salados.
Propiedades de la Feijoa Nutrientes importantes Alta en vitamina C, vitaminas del complejo B, potasio, magnesio y antioxidantes como la vitamina E y compuestos fenólicos.
Beneficios de la Feijoa Impacto en la salud Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promueve la digestión saludable, apoya la salud cardiovascular y actúa como antioxidante.
Contraindicaciones de la Feijoa Precauciones al consumir Puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles a otras frutas. Se recomienda precaución al interactuar con medicamentos.
Preguntas Frecuentes Respuestas a consultas comunes Cubre cómo seleccionar y almacenar feijoas, su utilidad en dietas de pérdida de peso, y los beneficios para la salud de la piel.
feijoa beneficios

¿Qué es la Feijoa?

La feijoa (Acca sellowiana) es originaria de las regiones altas de América del Sur, particularmente de Brasil y Uruguay. Este arbusto perenne es apreciado tanto por sus flores ornamentales como por sus frutas únicas, que tienen una cáscara verde áspera y una pulpa jugosa con un sabor que combina elementos de fresa, piña y guayaba.

Tabla de contenidos
  1. ¿Cómo se Consume la Feijoa?
  2. Propiedades de la Feijoa
  3. Beneficios de la Feijoa
  4. Contraindicaciones de la Feijoa

¿Cómo se Consume la Feijoa?

La feijoa se consume de varias maneras:

  • Fresca: La fruta se corta por la mitad y se come la pulpa con una cuchara.
  • En jugos y batidos: Su dulce y aromático sabor la hace ideal para bebidas refrescantes.
  • En postres: Se utiliza en mermeladas, gelatinas, y pasteles.
  • Cocida: Se puede cocinar en compotas y acompañar carnes, especialmente cerdo y aves.

Propiedades de la Feijoa

La feijoa es rica en vitamina C, vitaminas del complejo B y minerales esenciales como potasio y magnesio. También contiene antioxidantes como la vitamina E y compuestos fenólicos, que protegen contra el estrés oxidativo.

Beneficios de la Feijoa

  • Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C.
  • Promueve la digestión saludable: Alta en fibra dietética.
  • Apoya la salud cardiovascular: Contribuye a reducir los niveles de colesterol malo.
  • Antioxidante potente: Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Contraindicaciones de la Feijoa

  • Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas a la feijoa, especialmente aquellas sensibles a otras frutas.
  • Interacciones medicamentosas: Puede interactuar con medicamentos, por lo que se recomienda consultar a un médico antes de consumirla en grandes cantidades.
¿Cuándo es la temporada de feijoa?

La temporada de feijoa varía por región, pero generalmente va de marzo a junio en el hemisferio sur.

¿Cómo seleccionar y almacenar feijoas?

Selecciona frutas que estén ligeramente blandas al tacto y sin manchas. Almacénalas a temperatura ambiente hasta que maduren y luego refrigéralas.

¿La feijoa es buena para perder peso?

Sí, debido a su bajo contenido calórico y alto contenido de fibra, la feijoa es excelente para dietas de pérdida de peso.

¿Puede la feijoa mejorar la salud de la piel?

Sí, los antioxidantes y vitaminas en la feijoa contribuyen a la salud de la piel, protegiéndola contra el daño de los radicales libres y promoviendo la reparación celular.

También te puede interesar

  1. LUIS EVELIO FINO dice:

    Es una fruta excepcional rica por el sabor, deseo saber si es conveniente su consumo junto con la cascara, es decir, en forma entera, debo manifestar que soy un consumidor permanente desde un importante periodo de tiempo, deseo saber si tiene alguna contraindicación para diabéticos, o por el contrario en de beneficio .

    1. Hola Luis Evelio,

      ¡Gracias por tu comentario y por tus amables palabras sobre la feijoa!

      En cuanto a tu consulta sobre el consumo de la feijoa con cáscara, es completamente seguro y beneficioso, siempre y cuando la cáscara esté bien lavada. La cáscara de la feijoa es comestible y rica en antioxidantes y fibra, lo que puede ser un excelente complemento a una dieta saludable.

      Respecto a las contraindicaciones para diabéticos, la feijoa es conocida por su bajo índice glucémico, lo que la hace adecuada para personas con diabetes. Contiene fructosa natural, que tiene un menor impacto en los niveles de glucosa en sangre en comparación con el azúcar común. Sin embargo, siempre es recomendable consumir cualquier fruta en moderación y bajo el consejo de un profesional de la salud, para asegurarse de que se ajusta a tu plan dietético específico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurarnos de brindarte la mejor experiencia posible en nuestra web. Si continuas navegando en este sitio asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información